De manera compulsiva, Telefónica trasladó 150 trabajadores de Movistar
al edificio Piedras. Entre estos trabajadores algunos se encuentran
fuera de convenio y otros directamente tercerizados.
La empresa quiere reconfigurar los edificios a la modalidad 2.0 (que
implica más teletrabajo, deslocalización de los grupos laborales y menos
sindicalización entre otras cuestiones) y de esa manera centralizar en pocas
oficinas las tareas de Back Office, Sistemas, servicios especiales
administrativos, etc.
Estas modificaciones en los edificios esconden una avance sobre el
convenio colectivo de trabajo de todos los telefónicos, ya que destruye las
especialidades e impone aspectos de flexibilización laboral, como
teletrabajo obligatorio sin regulación alguna, eliminación de lugar de asiento,
hacinamiento de empleados, etc.
Con una acción de los delegados y activistas del sindicato Foetra, junto
con la Comisión Interna del edificio, se está llevando adelante una
protesta en Piedras. Al ver esta contundente acción desde la mañana, la empresa
empezó a trasladar a los trabajadores para que tomen servicio en otras oficinas
2.0. Tenemos que retomar las asambleas y hacer partícipes a todos
los compañeros que están afectados con estas modificaciones edilicias pero
también incorporar a los compañeros fuera de convenio en las mismas. Solo con
asambleas en común podremos llevar adelante una medida conjunta para
frenar estas mudanzas compulsivas, lograr el convenio para los
compañeros y mantener las especialidades dentro del convenio de los
telefónicos.
Silvia Leguizamón – Mariela Pozzi,
delegadas del edificio Piedras
Agrupación Violeta
25/2/15
No hay comentarios:
Publicar un comentario